México: Una Potencia Emergente en la Aviación Ejecutiva

México se encuentra en una competencia cerrada con Brasil por el segundo lugar en el mercado de jets ejecutivos a nivel mundial, mientras que Estados Unidos lidera con más de 16,000 aeronaves. Según William da Silva, CEO de Global Jet Set, México está alcanzando las 2,000 aeronaves, acercándose a las aproximadamente 1,900 que posee Brasil.

COR AVITION

12/18/20242 min leer

México, una Potencia Emergente en la Aviación Ejecutiva

La aviación ejecutiva está experimentando un auge significativo en México, posicionando al país como un contendiente destacado en el escenario global. Con cerca de 2,000 aeronaves, México está en una cerrada competición con Brasil por el segundo lugar en este sector, siendo Estados Unidos el líder indiscutible con más de 16,000 aeronaves.

Un Mercado en Expansión

De acuerdo con William da Silva, CEO de Global Jet Set, el mercado mexicano ha crecido notablemente debido a diversos factores económicos y geográficos. Las aeronaves ejecutivas vendidas en el país tienen un precio inicial de 500,000 dólares, aunque algunos modelos exclusivos alcanzan valores de hasta 40 millones de dólares. El promedio de inversión de los empresarios mexicanos se encuentra entre 1.5 y 2 millones de dólares, lo que refleja un mercado diversificado y en constante desarrollo.

Estrategia Geográfica

La ubicación estratégica de México juega un papel crucial en el crecimiento de este sector. Empresarios de Centro y Sudamérica ven en México un punto de partida ideal para sus viajes a Estados Unidos, lo que ha incrementado la demanda de renta de aeronaves privadas. Actualmente, los vuelos privados desde México se ofrecen desde 500 dólares, haciendo este servicio más accesible para un mayor público.

Impacto Económico

La aviación ejecutiva aporta aproximadamente el 3.5% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, generando miles de empleos para pilotos, copilotos, sobrecargos, personal de mantenimiento y otros. Además, el auge en la renta de aeronaves, impulsado por la pandemia de Covid-19, ha fortalecido la percepción de los vuelos privados como una opción segura y eficiente.

Principales Rutas

Global Jet Set, una empresa mexicana con sede en la Ciudad de México, identifica las rutas más utilizadas dentro del país, que incluyen Monterrey, Guadalajara, Cancún, Los Cabos y Acapulco. Estos destinos no solo son importantes centros de negocios, sino también puntos clave para el turismo de lujo.

Retos y Oportunidades

A pesar de su crecimiento, la aviación ejecutiva en México enfrenta retos significativos. La infraestructura aeroportuaria, los costos operativos y los requisitos regulatorios son áreas que necesitan atención para sostener el crecimiento del sector. Además, la competencia internacional exige que las empresas mexicanas adopten tecnologías avanzadas y mantengan altos estándares de calidad y seguridad.

Perspectivas Futuras

Con la continua inversión en aeronaves y la creciente demanda de servicios de aviación privada, México está bien posicionado para consolidarse como una potencia en el mercado global de la aviación ejecutiva. Sin embargo, el éxito dependerá de la colaboración entre el sector público y privado para superar los desafíos actuales y garantizar un desarrollo sostenible.